6 pasos para crear la mejor estrategia creativa [2022] • Asana (2024)

Asana Home
Contactar a Ventas

Iniciar sesión

Comenzar

  • Recursos|
  • Estrategia de negocios|
  • 6pasos para crear la mejor estrategia ...

6pasos para crear la mejor estrategia creativa [2022] • Asana (1)6pasos para crear la mejor estrategia creativa [2022] • Asana (2)

Team Asana

28 de octubre de 2022

6

min de lectura

facebookx-twitterlinkedin

6pasos para crear la mejor estrategia creativa [2022] • Asana (3)

Plantillas

Resumen

Una estrategia creativa es un plan donde describes cómo piensas alcanzar tus metas y objetivos específicos. En este artículo, te explicaremos qué es una estrategia creativa y por qué necesitas una para el crecimiento de tu empresa. También analizaremos las diferentes partes de esta estrategia y los pasos generales que puedes seguir para crearla.

Como en el ajedrez, la estrategia es esencial para tener éxito al final del juego. Debes planificar tus movimientos para burlar a la competencia si quieres ganar la partida. En los negocios, una estrategia creativa es un plan detallado de cómo lograrás tus objetivos. Utilizarás esta estrategia para superar a los competidores y atraer a los clientes o prospectos de formas inesperadas.

En este artículo, explicaremos qué es una estrategia creativa y por qué necesitas una para el crecimiento de tu empresa. También analizaremos las diferentes partes de esta estrategia y los pasos generales que puedes seguir para crearla.

¿Qué es una estrategia creativa?

Una estrategia creativa es un modelo que crea tu empresa para describir cómo planea alcanzar sus metas y objetivos específicos, como la identidad de la marca, el marketing y el crecimiento empresarial a largo plazo. En una estrategia creativa eficaz, se combinan metas estratégicas y enfoques innovadores para alcanzarlas. En tu estrategia debes:

  • Definir el público objetivo

  • Identificar las acciones que quieres que realice ese público

  • Explicar las estrategias que utilizarás para que eso suceda

Tener una estrategia creativa es importante porque es la mejor manera de garantizar que tu producto final se alinee con tus expectativas. La declaración de la estrategia creativa, o un breve resumen de cómo atraerás al público objetivo, también le da al equipo creativo una idea clara de cómo deben avanzar con un proyecto y a quién deben tener en mente al crear los entregables.

Prueba Asana para la gestión de proyectos

10preguntas para responder al crear la estrategia creativa

Para superar a la competencia, es importante que tu estrategia creativa sea única, pero la mejor manera de comenzar el proceso es con una serie de preguntas genéricas simples. Cualquier equipo de marketing puede utilizar estas preguntas durante el proceso de redacción de la estrategia.

6pasos para crear la mejor estrategia creativa [2022] • Asana (4)

  1. ¿Cuál es la voz de la marca? La voz de tu marca es la personalidad de la empresa. Tu voz abarca no solo lo que dices, sino también cómo lo dices. Esencialmente, consiste en qué quieres transmitir a la audiencia sobre tu empresa a través de todos los canales de comunicación. ¿Quieres tener una voz divertida y desenfadada o un tono más formal e informativo? Elijas lo que elijas, es importante respetar esta voz, porque esta generará confianza en la audiencia y aumentará el reconocimiento de tu marca.

  2. ¿Cuáles son los objetivos principales? Tus objetivos principales son las metas finales que deseas lograr a través de las campañas de marketing. Cuando defines tus objetivos, obtienes claridad en tu enfoque estratégico, lo que hace que sea más fácil crear el resto de la estrategia.

  3. ¿Quién es el público objetivo? Saber a quién intentas llegar con tus mensajes de marketing es fundamental para la estrategia creativa. Sin una audiencia objetivo específica, gastarás tiempo y dinero en transmitir tu mensaje a personas que no están interesadas en tu marca.

  4. ¿Qué quieren los clientes o prospectos? Una vez que identifiques a tu público objetivo, realiza una investigación de mercado para determinar qué es lo que esperan de tu marca. Abordar las necesidades del usuario final es lo mejor que puedes hacer para asegurarte de que tu plan de marketing tenga éxito.

  5. ¿Cuál es el mensaje principal? Tu mensaje de marketing necesitará un enfoque principal, pero también debe alinearse con la voz de la marca. Si vendes un producto o servicio, por ejemplo, el mensaje se centrará en por qué lo que ofreces es lo mejor para el usuario final. Si creas entregables para un cliente, el mensaje puede centrarse en resolver un problema.

  6. ¿Cuál será la llamada a la acción? Los productos y servicios centrados en el cliente requieren una llamada a la acción, así los usuarios pueden actuar. En función del mercado objetivo, la llamada a la acción puede ser audaz o más sutil.

  7. ¿Cuáles serán los entregables? Después de identificar qué quieren los clientes, puedes crear activos creativos que se ajusten a esa necesidad. Evalúa qué recursos necesitarás para crear esos activos y determina si los miembros del equipo tienen la disponibilidad para hacerlo.

  8. ¿Qué canales de marketing se utilizarán? Es probable que el público objetivo utilice canales de marketing específicos según su información demográfica. Por ejemplo, si intentas llegar a una audiencia más joven, centra tu campaña en los canales de redes sociales como Instagram y Twitter. Las audiencias mayores suelen usar Google con más frecuencia, por lo que tendrás que aprovechar el SEO.

  9. ¿Cuál es el presupuesto? El presupuesto del proyecto determina cómo planificas y llevas a cabo tus ideas creativas. Quizá tengas una estrategia innovadora para comercializar un nuevo producto, pero si no tienes el dinero para ponerla en acción, no valdrá la pena desarrollarla.

  10. ¿Cuánto tiempo hay disponible para desarrollar la estrategia creativa? Crear una estrategia creativa lleva tiempo y, si no incluyes todos los detalles durante la etapa de planificación, no tendrás éxito en la etapa de ejecución. Conocer el cronograma del proyecto es importante para mantenerte dentro de estas limitaciones de tiempo y planificar en consecuencia.

Plantilla gratuita para estrategias de marketing

Seis pasos para escribir una estrategia creativa

Aprovecha las preguntas anteriores como un marco para redactar la estrategia creativa. Verás que muchas de esas preguntas están relacionadas con el siguiente proceso paso a paso.

6pasos para crear la mejor estrategia creativa [2022] • Asana (5)

1. Definir los objetivos

Usa tus objetivos de marketing para desarrollar todos los aspectos de tu estrategia. Recuerda que todo se debe relacionar con estos objetivos para que sea coherente.

Sugerencia: Define objetivos SMART, así podrás medirlos y supervisarlos mientras ejecutas la estrategia. Por ejemplo, un objetivo puede incluir aumentar tu base de clientes en un 10% año tras año. Luego, en tu estrategia creativa debes detallar cómo planeas lograr ese objetivo.

2. Escribir una declaración para la estrategia creativa

La declaración de la estrategia creativa es como una declaración de misión, centrada en por qué la estás escribiendo, para quién y qué valor aportará. Intenta responder estos interrogantes de manera precisa, sin dejar de lado ninguno de los puntos principales.

Sugerencia: El objetivo de la estrategia creativa es compartir tus planes con todos los miembros de la organización. Cuando expliques el valor de tu producto o servicio, asegúrate de incluir cómo planeas diferenciarte de la competencia. Un ejemplo de declaración para la estrategia creativa puede ser:

“Queremos que los principales ejecutivos de empresas B2B y B2C que utilizan plataformas de redes sociales como LinkedIn y Facebook estén tan impresionados con nuestras alegres y divertidas campañas de marketing que nos pidan ayuda con sus propias campañas”.

3. Definir las métricas de éxito

Las métricas de éxito, también conocidas como KPI, te permiten hacer un seguimiento del desempeño de tu estrategia en relación con tus objetivos principales. Si conoces las métricas desde el primer día, tendrás tiempo para determinar la mejor manera de hacer el seguimiento. Por ejemplo, quizá tengas métricas financieras y para las redes sociales que debes controlar en diferentes plataformas.

Sugerencia: Después de definir las métricas de éxito para tu estrategia creativa, debes establecer los hitos del proyecto para saber cuándo supervisarlas. Durante estos “puntos de control”, es necesario determinar si tu estrategia está avanzando de la manera esperada o debes cambiar el rumbo.

4. Determinar cuál es tu mensaje y público objetivo

El mensaje y el público objetivo constituyen una parte importante de esta estrategia. Aquí es donde entra en juego la creatividad, y deberás considerar todo, desde la longitud y el tono del mensaje hasta cómo lo compartirás. A quién le escribes es un factor clave para decidir cómo debes redactar el mensaje.

Sugerencia: La forma más eficaz de saber si tu mensaje se adapta al público objetivo es crear perfiles. Contar con un perfil detallado hace que sea más fácil ponerte en el lugar del público objetivo y entregar un mensaje que le gustaría escuchar.

5. Establecer un presupuesto

Puedes definir un presupuesto preciso para tu estrategia creativa al describir en qué crees que gastarás el dinero. ¿Qué debes incluir en el presupuesto?

  • Entregables del proyecto

  • Publicidad de pago

  • Software de marketing o programas creativos

  • Proveedores externos

  • Gastos de servicios

Si no tienes un presupuesto detallado, puedes superarlo fácilmente sin darte cuenta.

Sugerencia: Estimar los costos en la fase de planificación te permite ajustar el presupuesto según corresponda antes de empezar a gastar dinero. Si tu gasto esperado es demasiado alto, tendrás tiempo para buscar proveedores más económicos o planificar una estrategia más rentable.

6. Crea un cronograma

Al definir un cronograma puedes mantener el proyecto dentro del presupuesto y garantizar que los usuarios finales estén satisfechos. Por ejemplo, si desarrollas un producto y tus clientes esperan que lo presentes en una fecha específica, pueden perder la confianza si no lo entregas a tiempo. Entonces, para asegurarte de que todos cumplan con los plazos, incluye hitos que los miembros del equipo deben completar.

Sugerencia: Usa un software de gestión de proyectos para crear cronogramas y realizar un seguimiento del progreso de los miembros del equipo en función de los hitos. Luego, crea diagramas de Gantt para visualizar contingencias entre las tareas del proyecto.

Lee: ¿Cuál es la diferencia entre táctica y estrategia?

Ejemplo de estrategia creativa: Empresa de marketing de contenido

Una agencia de marketing de contenido puede utilizar una estrategia creativa para lograr varios objetivos que conducen al crecimiento empresarial a largo plazo. Si notan una disminución de la interacción de los clientes con su marca en las redes sociales, pueden desarrollar una estrategia creativa centrada en el marketing en redes sociales. Explora el siguiente ejemplo de una estrategia creativa para ver cómo esta agencia planea aumentar las interacciones.

6pasos para crear la mejor estrategia creativa [2022] • Asana (6)

  • Objetivos: aumentar las interacciones en las redes sociales en un 25% el próximo trimestre: un 10% en Instagram y un 15% en Facebook.

  • Declaración de estrategia creativa: para atraer y entretener a los clientes potenciales que navegan por las redes sociales durante su jornada laboral, nuestro objetivo es generar alegría con contenido excelente y maravillar a los clientes con nuestras habilidades, sin que se sientan presionados a utilizar nuestros servicios.

  • KPI: mediremos los “me gusta”, los comentarios, el contenido compartido, los clics y los seguidores a través de las páginas de análisis de Facebook e Instagram.

  • Mensaje: nuestro mensaje será alegre y divertido, y nuestras habilidades deben hablar por sí mismas. Cuando los clientes vean nuestro trabajo, esperamos que digan: “Quiero algo como esto para mi empresa”.

  • Público objetivo: los principales ejecutivos de empresas B2B y B2C.

  • Presupuesto: entre $50000 y $100000 en publicidad de pago, creación de publicaciones de SEO orgánico y producción de vídeos.

  • Cronograma: tres meses desde la creación y tres meses adicionales para evaluar el rendimiento.

Usa un software de gestión de proyectos con tu estrategia creativa

Necesitarás un equipo exclusivo a fin de crear y ejecutar una estrategia creativa; además, para mantener todo organizado, puedes utilizar un software de gestión de proyectos que te permita crear cronogramas, definir presupuestos y supervisar los KPI en un solo lugar. Luego, puedes compartir todo con los miembros del equipo y trabajar juntos para superar a la competencia.

Prueba Asana para la gestión de proyectos

Recursos relacionados

ArtículoQué es el Customer Journey, para qué sirve y cómo hacer uno
ArtículoCómo hacer una proyección de ventas con plantilla y ejemplos
Artículo¿Qué es una organización matricial y cómo funciona?
ArtículoEstrategia de go to market (GTM)paso a paso
6 pasos para crear la mejor estrategia creativa [2022] • Asana (2024)

FAQs

6 pasos para crear la mejor estrategia creativa [2022] • Asana? ›

Una estrategia creativa es el conjunto de alternativas de Marketing usadas para elaborar una narrativa que despierte la curiosidad de la audiencia y le ayude a fijar las referencias que tiene sobre una marca.

¿Cómo armar una buena estrategia? ›

Los 6 pasos clave para la implementación de la estrategia
  1. Definir los objetivos.
  2. Realizar una investigación adecuada.
  3. Identificar todos los riesgos.
  4. Programar todos los hitos.
  5. Asignar tareas.
  6. Asignar recursos útiles.

¿Cuáles son las estrategias creativas? ›

Una estrategia creativa es el conjunto de alternativas de Marketing usadas para elaborar una narrativa que despierte la curiosidad de la audiencia y le ayude a fijar las referencias que tiene sobre una marca.

¿Cuántas partes tiene la estrategia creativa? ›

Los elementos fundamentales de una estrategia creativa son los siguientes: definición del grupo-meta de la campaña publicitaria, promesa básica, razonamiento de apoyo y forma de la comunicación. Es la orientación final, la dirección ideológica que se le da a un problema de comunicación.

¿Qué es una estrategia y cómo se elabora? ›

Una estrategia es la manera de describir el cómo va a hacer las cosas. Es menos específica que un plan de acción (que le dice quién, qué y cuándo); en lugar de eso, trata de contestar, de manera general, a la pregunta “¿Cómo llegaremos ahí desde aquí?” (¿Queremos ir en tren, volar o caminar?)

¿Cuáles son las 10 estrategias de aprendizaje? ›

Por ello, hoy te traemos 10 estrategias para aprender más y mejor en la prepa:
  • Organiza tu tiempo. ...
  • Crea un espacio de estudio adecuado. ...
  • Toma notas efectivas. ...
  • Participa en clase. ...
  • Establece metas claras. ...
  • Busca recursos adicionales. ...
  • Pon atención a la forma en que aprendes (metacognición) ...
  • Forma grupos de estudio.
Aug 14, 2023

¿Cuál es la base de una buena estrategia? ›

Una buena estrategia se basa en el conocimiento funcional sobre qué funciona, qué no y por qué . La estrategia transforma metas generales vagas en un conjunto coherente de objetivos ejecutables. Una buena estrategia requiere líderes que estén dispuestos y sean capaces de decir no a una amplia variedad de acciones e intereses.

¿Cómo ser creativo en 6 técnicas para desarrollar la creatividad? ›

Técnicas de Creatividad para la Innovación
  1. Análisis morfológico.
  2. Analogías.
  3. Biónica.
  4. Brainstorming o Lluvia de Ideas.
  5. Brainswarming.
  6. Blue Slip.
  7. Brainwriting.
  8. Conexiones morfológicas forzadas.

¿Qué estrategias están realizando para mejorar tu creatividad? ›

Las mejores estrategias para fomentar la creatividad
  • Buscar inspiración.
  • Escuchar música fuera de nuestra zona de confort.
  • Dormir una siesta para desconectar.
  • Descartar lo obvio.
  • Escribir todo lo que se nos ocurra.
  • Copiar una idea y disgregarla.
Nov 2, 2021

¿Por qué necesitas una estrategia creativa? ›

Tener una estrategia creativa es esencial para cualquier negocio que busque crecimiento y éxito a largo plazo . Actúa como un modelo que lo guía sobre cómo lograr sus metas y objetivos. Al dividir el proceso en pasos, puede asegurarse de que cada acción que realice contribuya al crecimiento general de su negocio.

¿Cuáles son las 4 etapas del proceso creativo? ›

Según Graham Wallas, las cuatro fases del proceso creativo son: búsqueda o preparación, incubación, iluminación y verificación. Seguir estas fases te ayudará a desarrollar tu creatividad al máximo.

¿Cómo entrar en la estrategia creativa? ›

Para convertirse en un estratega creativo, normalmente necesitará una licenciatura en marketing, publicidad o comunicaciones . Un título en producción de medios, negocios o relaciones públicas también puede ser de gran ayuda.

¿Cuáles son los tres pasos para formular una estrategia? ›

Para dar respuesta a estos interrogantes, el modelo del círculo de las decisiones estratégicas propone un proceso en tres etapas: análisis, decisión e implementación.

¿Cuáles son las herramientas que permiten diseñar una estrategia? ›

Herramientas para Planificación estratégica
  • El trípode: misión, visión y valores. ...
  • Las fuerzas de Porter. ...
  • Análisis de SWOT. ...
  • Análisis 360º del negocio. ...
  • Software y aplicaciones.
Sep 3, 2018

¿Qué es la estrategia con un ejemplo? ›

Se refiere a cualquier número de prácticas que permiten a una empresa utilizar mejor sus insumos, por ejemplo, reduciendo los defectos en los productos o desarrollando mejores productos más rápido . Por el contrario, el posicionamiento estratégico significa realizar actividades diferentes a las de los rivales o realizar actividades similares de diferentes maneras.

¿Qué es estrategia 3 ejemplos? ›

Las estrategias son planificaciones que se llevan a cabo con la finalidad de cumplir un objetivo o de alcanzar una meta. Por ejemplo: Una compañía de alimentos lanzó un nuevo tipo de arroz. Para lograr el objetivo de que más personas lo conozcan, se implementó la estrategia de venderlo a un precio muy bajo.

¿Cuál es la estructura de la estrategia? ›

En resumen, una estrategia se estructura en cuatro pasos: identificación del objetivo, análisis del entorno, diseño de la estrategia y implementación y control.

¿Cuáles son los elementos de la estrategia? ›

Una estrategia consiste en un conjunto integrado de opciones. Estas elecciones se relacionan con cinco elementos que los gerentes deben considerar al tomar decisiones: (1) escenarios, (2) diferenciadores, (3) vehículos, (4) puesta en escena y ritmo, y (5) lógica económica .

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Kieth Sipes

Last Updated:

Views: 5588

Rating: 4.7 / 5 (67 voted)

Reviews: 82% of readers found this page helpful

Author information

Name: Kieth Sipes

Birthday: 2001-04-14

Address: Suite 492 62479 Champlin Loop, South Catrice, MS 57271

Phone: +9663362133320

Job: District Sales Analyst

Hobby: Digital arts, Dance, Ghost hunting, Worldbuilding, Kayaking, Table tennis, 3D printing

Introduction: My name is Kieth Sipes, I am a zany, rich, courageous, powerful, faithful, jolly, excited person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.