CDMX: el origen de las cuatro letras que rebautizaron a Ciudad de México - BBC News Mundo (2023)

  • Darío Brooks
  • BBC News Mundo

CDMX: el origen de las cuatro letras que rebautizaron a Ciudad de México - BBC News Mundo (1)

Fuente de la imagen, Getty Images

La ce-de-eme-equis (CDMX).

Así es como los habitantes de la capital de México ahora llaman a su Ciudad de México, luego de un proceso de divorcio de su viejo y aburrido nombre administrativo, Distrito Federal (DF), iniciado en 2015.

Las cuatro letras están por todos lados.

  • ¿Cuál es el origen del nombre de las capitales de América Latina?

Los mismos capitalinos y los visitantes que llegan al Zócalo, la principal plaza del país, se encuentran con las letras gigantes CDMX a un costado de la enorme bandera de México.

El metro, los taxis y los autobuses del transporte público también tienen las letras. En los titulares en la prensa, es muy común que se escriba Ciudad de México con esa abreviatura.

Saltar Recomendamos y continuar leyendo

Recomendamos

  • Por qué el español yucateco es tan singular entre los dialectos que se hablan en México

  • Laura Restrepo: "La reina de Saba es la única mujer que aparece en la Biblia no por santa, ni por puta, sino porque era una mujer sabia y poderosa"

    (Video) Haití y República Dominicana: cómo se dividió en dos países la isla más poblada de América
  • "Transitar por la vida es una experiencia de soledad que no acaba así uno encuentre muchas compañías"

  • 10 fascinantes palabras de lenguas originarias de México que difícilmente pueden traducirse al español

Final de Recomendamos

Y cada vez es más natural escuchar que los habitantes de esta megaurbe, de 9 millones de personas, se refieren a su ciudad como "la CDMX".

Fuente de la imagen, Getty Images

Se trata de una peculiar abreviatura que nació en una oficina del gobierno local en 2013 y se volvió muy popular a partir de que el Congreso federal hizo oficial el nombre de la capital como Ciudad de México en 2016.

  • Las 6 cosas que más me sorprendieron de México al regresar al país después de vivir 14 años fuera
(Video) Santuario de Luciérnagas 4K | Alan por el mundo

Irene Muñoz es una de tres funcionarios que tuvieron la idea de esta nueva identidad.

"Cuando les preguntaban en la radio a las personas '¿De dónde llamas?', respondían "de la CDMX". O empezaban a decir 'Yo estoy en Monterrey, pero quiero ir a la CDMX a un concierto'", recuerda Muñoz en conversación con BBC Mundo.

Fuente de la imagen, Getty Images

Cuando ella y sus colegas en el gobierno pensaron en "CDMX", la ciudad no había cambiado de nombre y apenas estaba en planes la propuesta legislativa para hacerlo.

Entonces ¿por qué surgió esta abreviatura que hoy se ve por todas partes y que ha rebautizado a la capital de México?

Muñoz lo relata a BBC Mundo.

Un cambio de imagen

No hay mucho misterio acerca de por qué se eligió CDMX: a la abreviatura natural de ciudad (cd) le fue agregada la de México (Mx).

Pero el momento en que fue pensada esta particular forma de identificar a esta urbe fue complicado.

Fuente de la imagen, Getty Images

La Ciudad de México pasó por varios meses de manifestaciones y plantones a finales de 2012 y comienzos de 2013, tras el cambio de los gobiernos federal y local.

"Tuvimos la marcha más larga del mundo y de la historia. Las marchas de los maestros se extendieron hasta septiembre, se quedaron varios meses, tomaron el Zócalo y demás plazas", recuerda Muñoz.

"Se empezaba a sentir un rechazo a la identidad: ya no estás a gusto en la ciudad y nos quejábamos todo el tiempo por el tráfico, por las manifestaciones, porque no llegas a tiempo al trabajo", añade.

Fuente de la imagen, Metro CDMX

Muñoz era parte del equipo de comunicación e imagen del gobierno.

El alcalde les encomendó la tarea de darle un cambio de imagen a la capital, para que sus habitantes revaloraran el lugar donde vivían, pero también para la promoción turística nacional e internacional.

(Video) La OMS rebautiza las variantes de la COVID con letras griegas

  • ¿Cuál es el origen del nombre de cada país de América Latina?

Relacionado con esto último se pensó en crear una "marca-ciudad", un concepto de mercadotécnica turística que tienen grandes ciudades de todo el mundo como Nueva York, París, Londres, Barcelona, Buenos Aires o Tokio.

Fuente de la imagen, Gobierno CDMX

"Pensábamos en una marca, pero a la vez ya teníamos problemas de pertenencia, y teníamos que regresar y recuperar la identidad de la ciudad", explica Muñoz.

Los distintos gobiernos de Ciudad de México han tenido su identidad gráfica, pero la intención del equipo que ideó la marca-ciudad CDMX fue separar la imagen política del concepto de ciudad.

"Estábamos en la oficina dos funcionarios y el jefe de gobierno y nosotros hicimos los bocetos. Vimos que no necesitábamos generarle alguna imagen que causara una distracción al CDMX, algo que yo agradecí porque no sé dibujar", explica Muñoz.

"Y entonces por eso pusimos el CDMX".

Fuente de la imagen, Gobierno CDMX

Los nombres de Ciudad de México

  • Marzo de 1325: los aztecas fundaron la ciudad a la cual llamaron México-Tenochtitlan.
  • Década de 1530: el conquistador Hernán Cortés comenzó a usar el nombre Ciudad de México.
  • Febrero de 1824: la primera Constitución del México independiente creó el Distrito Federal (DF).
  • Enero de 2016: una reforma constitucional otorgó el nombre oficial de Ciudad de México a la capital del país.

No todo el mundo está de acuerdo con la nueva denominación surgida desde el gobierno capitalino.

Para el cronista de la urbe Jorge Pedro Uribe, el uso de CDMX se siente como una "imposición" gubernamental que "no emergió natural u orgánicamente".

(Video) La vida y el triste final de Barry Gibb - Último miembro de Bee Gees

"Fue deliberado, de probeta. Personalmente no creo que vaya a prosperar, no en la oralidad, tal vez sí por escrito, y tal vez sí entre los extranjeros", dice Uribe a BBC Mundo.

Fuente de la imagen, Getty Images

Problemas de identidad

Los habitantes de la capital mexicana han estado pasando por problemas de identidad desde que se dio el cambio oficial de nombre de Ciudad de México en 2016.

A pesar de que esa denominación existe desde hace siglos,siempre fueron los "defeños", por ser del DF.

En la actualidad no hay un gentilicio adoptado plenamente por sus habitantes, y la propuesta de "mexiqueño" que ha hecho la Academia Mexicana de la Lengua (AML) aún no echa raíces.

  • Cómo se crea un gentilicio y por qué nadie se pone de acuerdo con el de Ciudad de México

"CDMX es una abreviatura convencional, irregular, que se ha vuelto convencional", apunta el lingüista Juan Nadal, de la Universidad Nacional Autónoma de México y residente de Ciudad de México.

"Ha sido bastante bien aceptado por la gente que escribe CDMX, los periódicos escriben CDMX. Pero es más fácil decir Ciudad de México que CDMX", dice el académico, pues se trata de una abreviatura sin vocales.

Fuente de la imagen, Getty Images

Adopción social

Las abreviaturas son un fenómeno del lenguaje muy normal, más aún en la escritura.

"En la oralidad hay acortamientos de las palabras, como 'compu' en lugar de 'computadora'", señala Nadal.

Como sucede con los gentilicios, los lingüistas afirman que el uso de identidades —como la de CDMX— se dan a través de un proceso de apropiación del término de la gente.

  • ¿Cómo se crea una nueva palabra?

Tanto en la ciudad —principalmente las generaciones más viejas— como en el reto del país, muchos aún están en proceso de "soltar" el viejo, corto y cómodo "DF" y sustituirlo en su habla por el topónimo de tres palabras Ciudad de México.

De ahí que CDMX se ha presentado como una alternativa más práctica, sobre todo a la hora de escribir, para nombrar a Ciudad de México.

Terminar de adoptarlo será un proceso que tome tiempo, pero para Irene Muñoz, una de sus creadoras, el CDMX ya es "patrimonio" de la ciudad.

Este artículo es parte de la versión digital del Hay Festival Querétaro, un encuentro de escritores y pensadores que se realiza en esa ciudad mexicana entre el 6 y el 9 de septiembre de 2018.

FAQs

¿Cuándo cambiaron el nombre de DF a CDMX? ›

La reforma constitucional que cambio de nombre a la Ciudad fue aprobada en diciembre del 2015 y se acordó el 5 de febrero de 2016 dejando se ser Distrito Federal por Ciudad de México.

¿Cuál es el origen de la Ciudad de México? ›

En 1823, al terminar de manera oficial el Primer Imperio Mexicano y con la proclamación de la Primera República Federal, el 18 de noviembre de 1814 el Congreso decidió fundar un Distrito Federal para albergar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

¿Dónde se encuentran las letras CDMX? ›

El Zócalo de Ciudad de México, la plaza más importante del país, tiene de forma permanente las letras CDMX.

¿Qué significan las siglas CDMX? ›

La Ciudad de México (CDMX), antes llamada Distrito Federal (D. F.),​ es la capital de los Estados Unidos Mexicanos.

¿Cómo se les llama a los mexicanos del DF? ›

Además de "defeño" y el no tan conocido "mexiqueño", hay otro gentilicio coloquial que ha estado presente durante muchos años en la capital mexicana: "chilango".

¿Cómo se le dice a la gente de la Ciudad de México? ›

Muchos habitantes de la capital del país se reconocen como chilangos. La mayoría considera aceptable esta designación, aun cuando es más propia de la lengua hablada coloquial, que del registro formal o culto y pese a que, para algunos, aún conserva cierto valor peyorativo.

¿Cómo se llama la primer Ciudad de México? ›

La Villa Rica de la Vera Cruz se convirtió en el primer ayuntamiento de México y la primera ciudad fundada en toda América Continental.

¿Cómo le decian antes a la Ciudad de México? ›

Esta visión tuvo lugar en 1325, año en que los aztecas o mexicas fundaron México - Tenochtitlan, quizás ni el sacerdote Ténoch, ni el primer emperador Acamapichtli hubieran podido imaginar que este símbolo perduraría por 675 años después como el escudo nacional de una patria con casi 100 millones de habitantes.

¿Cómo es el origen de una Ciudad? ›

1.1.1 El origen de la ciudad.

La ciudad surgió en el momento en que el hombre abandona su estado de cazador- recolector y descubre la agricultura. Esta actividad favoreció la existencia de unos excedentes que permitieron la sedentarización.

¿Dónde pusieron las letras de Tepito? ›

¿Dónde están las letras de Tepito? Si quieres tomarte la foto con las letras monumentales del conocido Barrio Bravo, aquí en W Radio te compartimos su ubicación: Las letras de Tepito las encuentras sobre Calle Matamoros, esquina con Avenida Reforma.

¿Cómo se llama el barrio de las letras? ›

El Barrio de las Letras, también denominado como Barrio de las Musas o Barrio del Parnaso, es uno de los barrios con más historia de la ciudad de Madrid; y, lo más importante, con más “historias”.

¿Dónde colocaron las letras de Tepito? ›

La Alcaldía Cuauhtémoc colocó las letras monumentales en la colonia Morelos, en el acceso sobre Avenida Reforma, entre Matamoros y Peralvillo, como reconocimiento del lugar del comercio en la Ciudad de México.

¿Qué significa la letra C antes de un nombre? ›

Como acertadamente lo dijo Sebastián, C. es la abreviatura de ciudadano, y CC. es la abreviatura de ciudadanos. En México, toda la correspondencia oficial antecede al nombre con una C. o CC.

¿Qué es lo más importante de la Ciudad de México? ›

Centro Histórico de la Ciudad de México. El Centro Histórico de la ciudad de México –el más grande y emblemático de América Latina- es uno de los más importantes centros turísticos del mundo y el principal destino de turismo cultural del país.

¿Quién le cambio el nombre al Distrito Federal? ›

- Junta de Gobierno y Administración. SE CAMBIA LA DENOMINACIÓN DE DISTRITO FEDERAL POR CIUDAD DE MÉXICO. Acuerdo General G/JGA/15/2016 de la Junta de Gobierno y Administración del Tribunal Federal de Justicia Fiscal y Administrativa, por el que se cambia la denominación de Distrito Federal por Ciudad de México.

¿Cómo hablan los nacos en México? ›

En México se habla castellano, pero los Estados Unidos Mexicanos no tienen oficialmente ninguna lengua o idioma oficial a nivel nacional.

¿Cómo le dicen a los niños en el DF? ›

chilpayatl=niño,6 itzcuintli=perro.

¿Por qué los chilangos hablan así? ›

Ya para el siglo XIX, el español de México era terreno firme y por ello Fernández de Lizardi, en su obra Periquillo Sarniento, refleja el habla popular de la Ciudad de México, y ahí es notorio que ya hablaban de manera muy semejante a como hablamos ahora".

¿Qué significa la palabra chilango en México? ›

El vocablo chilango designa a los habitantes de la Ciudad de México, ya sea a los nacidos ahí como a aquellos que se han asentado en ella. El Diccionario del español usual en México, de El Colegio de México (México: El Colegio de Méxcio, 2010) apunta: chilango adjetivo y sustantivo (coloquial).

¿Qué significa en FA en México? ›

(loc. adv.) rápidamente, a toda velocidad. México: Veníamos bajando del cerro en fa con las motos cuando de repente se nos atravesó un venado.

¿Cómo se le dice a la gente de Iztapalapa? ›

Iztapalapa
GentilicioIztapalapense Iztapalapeño, ña
IDH (2015)0.813 Muy alto​ (13.º de 16)
Código postal09000-09999
Código INEGI09007​​
25 more rows

¿Cuál es la ciudad más fría en México? ›

¿Cuál es el lugar más frío de México? De acuerdo con la página Clima Argentina, el lugar más frío de México está localizado al noroeste del país y se hace llamar La Rosilla, Durango. Son casi 10 meses los que se vive en invierno, con temperaturas que se reportan debajo de los cero grados.

¿Cuál es la ciudad más joven de México? ›

¡¿No lo sabías?! Es sorprendente, pero Cancún y su estado, Quintana Roo, son de los más jóvenes en la República Mexicana (superado por Baja California Sur), aquí te contamos como fue su crecimiento por si planeas visitarlo en las próximas fechas.

¿Cuál es el pueblo más antiguo de México? ›

1. - Cholula. Esta ciudad poblana fue fundada en el año 500AC en las faldas del volcán Popocatépetl.

¿Cómo se le puso el nombre a México? ›

Según la tradición, la palabra México proviene de tres voces del idioma náhuatl: metztli, que significa luna; xictli, ombligo o centro; co, lugar. Tanto en sentido literal como metafórico quiere decir "en el ombligo de la luna"; o dicho de otra manera "en el centro del lago de la luna".

¿Cómo se llamaba México antiguamente? ›

Se les llamó el pueblo del sol, ya que era al que veneraban, gracias a su poder militar de los mexicas (o aztecas) y fundaron su gran capital con un gran poder militar: México-Tenochtitlán.

¿Por que también se llama a México? ›

Los historiadores consideran que los propios mexicas fueron quienes llamaron México a México, por tratarse del centro del universo. México viene de Mexica, el nombre de los aztecas, que a su vez significa “el ombligo de la Luna”.

¿Qué fue lo que dio origen a las primeras ciudades? ›

La gradual concentración de viviendas, obras ceremoniales, comerciales y gubernamentales en un solo sitio dio origen a las primeras ciudades que favorecieron el crecimiento de la población. Las ciudades más antiguas surgieron en Mesopotamia y contaban con miles de habitantes.

¿Quién creó la primera ciudad? ›

Le debemos a Mesopotamia las primeras ciudades, pues en el neolítico los asentamientos y poblados estaban formados por casas de barro y cañizo.

¿Quién creó la palabra ciudad? ›

La palabra ciudad viene del latín civitas, que era como los romanos llamaban a la ciudadanía romana. Esta palabra esta formada con el sufijo -tat (-dad = cualidad, como en afinidad, dignidad, serenidad) sobre la palabra civis (ciudadano).

¿Quién es el dueño de Tepito? ›

Unión Tepito
Cártel Unión Tepito
LíderFrancisco Javier Hernández Gómez alias Pancho Cayagua Óscar Andrés Flores, “El Lunares”, “El Buzz” y “La Chofis” (se sospecha)
Lugar de origenTepito, Ciudad de México
TerritorioÁrea Metropolitana de la Ciudad de México
Aliados]​
7 more rows

¿Cómo se llamaba antes Tepito? ›

En este sitio durante la época colonial hubo también un templo católico llamado San Francisco Teocaltepiton. El nombre se fue acortando hasta dar lugar a la forma Tepito.

¿Qué significa el nombre de Tepito? ›

La palabra Tepito tiene el significado de ""Pequeño Templo", barrio del Distrito Federal en México" y viene del náhuatl teotl = "energía, deidad", cali = "casa" y tepiton = "pequeño". Ver: teocuilatl y también náhuatl.

¿Quién vivia en el barrio de las letras? ›

¿Quién vivió en el Barrio de las Letras? Ya fuera por esto, o por caprichos de la casualidad, lo cierto es que en nuestro barrio terminaron viviendo las principales firmas de los Siglos de Oro: Lope de Vega, Miguel de Cervantes, Luis de Góngora, Francisco de Quevedo.

¿Cómo se llaman las personas que voltean las letras? ›

La dislexia es un trastorno específico en el aprendizaje de la lectura.

¿Por qué se llama el barrio de las letras? ›

El nombre del Barrio de las Letras es un homenaje a los grandes escritores que hicieron vida en sus calles durante el Siglo de Oro español. Cervantes, Lope de Vega y Quevedo dan nombre a algunas de sus calles más señaladas.

¿Qué tipo de ropa venden en Tepito? ›

Aquí con mil pesos armas un outfit (sin zapatos) completo, o tal vez dos, si compras por mayoreo. Y nada de out, este barrio entiende de tendencias: maxifaldas, bodys, crop tops, leggins, pantalones de tubo o de campana, capas, camisetas sport, sweatshirts, tanktops y hasta abrigos oversize están disponibles.

¿Qué día no se pone Tepito? ›

Este abre todos los días (excepto el martes), es uno de los más grandes de México y se extiende por distintas calles y locales del lugar.

¿Cómo andar por Tepito? ›

4 Tips para que vayas a Tepito el Barrio Bravo de la CDMX - Rasca Mapas
  1. - No vayas muy ostentoso. Ir a tepis no es como andar en un lugar turístico, no te confundas. ...
  2. - No te metas en calles o lugares que no conoces. ...
  3. - Guarda bien tu dinero y pertenencias. ...
  4. - Disfruta de tu visita a Tepis.
Jul 28, 2022

¿Qué significa C * * * * * * * * * *? ›

Vulva y vagina del aparato genital femenino.

¿Qué es la k? ›

La k (en mayúscula K, nombre ka, plural kas) es la undécima letra y la octava consonante del alfabeto español y del alfabeto latino básico. En español representa un sonido consonante obstruyente, oclusivo, velar y sordo;​ y en general se usa en palabras que no tienen el mismo origen que las lenguas romances.

¿Qué significa :' C en Whatsapp? ›

Significa Con Copia a…

¿Cuál es la primera Ciudad más grande de México? ›

Ciudades más pobladas de México
NúmeroÁrea metropolitana
001CDMX-01Valle de México
002BCN-01Tijuana-San Diego
003MEX-01Valle de México
004GUA-01León
75 more rows

¿Qué distingue a la Ciudad de México? ›

La Ciudad de México es el núcleo urbano más grande del país, así como el principal centro político, académico, económico, de moda, financiero, empresarial y cultural. Se encuentra en el Valle de México a una altitud de 2,240 metros y tiene una superficie de 1,485 kilómetros cuadrados, dividida en 16 delegaciones.

¿Qué lugar ocupa la Ciudad de México en el mundo? ›

Por su superficie, Ciudad de México ocupa el lugar 32 a nivel nacional. 0.1 % de la superficie del país. Fuente: Marco Geoestadístico. Censo de Población y Vivienda 2020.

¿Por qué la Ciudad de México ya no es un distrito? ›

La Constitución Política de la Ciudad de México que entró en vigor en el 2018 sustituyó al Estatuto de Gobierno del Distrito Federal. La reforma constitucional que cambio de nombre a la Ciudad fue aprobada en diciembre del 2015 y se acordó el 5 de febrero de 2016 dejando se ser Distrito Federal por Ciudad de México.

¿Qué significa la palabra CDMX? ›

En 2016, la capital de México cambió su nombre oficial a Ciudad de México y comenzó a popularizarse la abreviatura CDMX.

¿Cuándo se hizo el cambio de delegacion a alcaldia? ›

En 2016 debido a una reforma política se transformaron las delegaciones en demarcaciones territoriales.

¿Por que antes era Distrito Federal? ›

Distrito Federal. Fue creado el 18 de noviembre de 1824, con la intención de que fuera una entidad distinta a los demás estados, para albergar los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, con lo que se evitó la influencia excesiva de un estado sobre los demás de la federación.

¿Cuál es la capital de México 2022? ›

Capital: Ciudad de México. La zona metropolitana del Valle de México cubre 170.000 hectáreas de territorio. Sus 21.267.873 habitantes (Proyección CONAPO 2017) según Informe ONU Habitat sobre el crecimiento de la superficie y la población de la capital, la convierten en una megaciudad.

¿Qué año se fundó la Ciudad de México? ›

¿Cuál es la delegacion más poblada de la CDMX? ›

Las delegaciones más pobladas del DF son: Iztapalapa, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón, Coyoacán y Tlalpan, quienes en conjunto concentran casi el 56.8 por ciento de la población. La delegación con mayor población es Iztapalapa.

¿Cuál es la delegación más grande? ›

¿Sabías que Tlalpan...? Es la Alcaldía más grande de la Ciudad de México, con más de 300 km2 de extensión territorial que representan el 20% de la ciudad y tiene alrededor de 650 mil habitantes.

¿Cuántos años dura un alcalde en la Ciudad de México? ›

Propone establecer que los presidentes municipales, regidores y síndicos de los ayuntamientos, electos popularmente por elección directa, durarán en su encargo cuatro años, con el objeto de la existencia de una hegemonía en el período de duración de dicho mandato en todo el territorio nacional.

¿Cuál es el Estado más pequeño de la República mexicana? ›

Las entidades de mayor extensión territorial son Chihuahua, Sonora, Coahuila y Durango (pasan de los 100 000 km²) y las de menos son la Ciudad de México, Tlaxcala y Morelos (no llegan a 5000 km²).

¿Quién diseñó la Ciudad de México? ›

El virrey Bucareli le encargó la elaboración de los planos al ingeniero militar Miguel Constanzó, pero fue Miguel Mascaró, quien diseñó y calculó el costo de los trabajos en 1788.

¿Qué opinan de los mexicanos en el mundo? ›

La percepción de México en el extranjero

Las características positivas que los encuestados piensan que los extranjeros más atribuyen a México y los mexicanos son, el que el nuestro es un país ideal para visitar desde el punto de vista del turismo (62%) y que somos un país con personas amigables (44%).

¿Qué lugar ocupa la economía de México en el mundo? ›

Producto Interno Bruto (PIB) de 1,291 miles de millones de dólares (mmdd): 2° economía de América Latina, 5° del TPP y 15° del mundo (1.67% del PIB mundial). Población de 125.4 millones de personas (1.7% de la población mundial), el 11° más poblado.

¿Cuál fue la primera capital de México? ›

En el primer capítulo intitulado “Capitales Oficiales del Estado de México y sus Segregaciones Territoriales”, se presentan los datos que dieron sustento a la Ciudad de México como su primera capital entre los años de 1824 y1827, así como en 1846, cuando se restableció la segunda república federal.

Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Tuan Roob DDS

Last Updated: 01/16/2023

Views: 5672

Rating: 4.1 / 5 (42 voted)

Reviews: 81% of readers found this page helpful

Author information

Name: Tuan Roob DDS

Birthday: 1999-11-20

Address: Suite 592 642 Pfannerstill Island, South Keila, LA 74970-3076

Phone: +9617721773649

Job: Marketing Producer

Hobby: Skydiving, Flag Football, Knitting, Running, Lego building, Hunting, Juggling

Introduction: My name is Tuan Roob DDS, I am a friendly, good, energetic, faithful, fantastic, gentle, enchanting person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.