Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (2023)

Table of Contents
¿Qué es la realidad aumentada? ¿Cómo funciona la realidad aumentada? Diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada Características de la realidad aumentada 1. Superposición del mundo real y digital 2. Tiempo real 3. Interacción3D ¿Para qué sirve la realidad aumentada? Desventajas de la realidad aumentada Tipos de realidad aumentada 1. Realidad aumentada basada en proyección 2. Realidad aumentada basada en reconocimiento 3. Realidad aumentada basada en la ubicación 4. Realidad aumentada basada en la superposición 5. Realidad aumentada basada en esquemas 20 ejemplosde realidad aumentada Ejemplos de realidad aumentada en servicio al cliente 1. Lowe’s: realidad aumentada para capacitara los agentes de servicio al cliente 2. IKEA: realidad aumentada para reducirincertidumbre en las decisiones de compra 3. Heinz y Telmex: realidad aumentada para ofrecer asesoramiento o dar valor con envases interactivos 4. L’Oréal y Gap: realidad aumentada paradiseñar experiencias de prueba 5. RE’FLEKT: realidad aumentada paraidentificar y recibirlos reportes de fallas o mal funcionamiento del producto 6. Mercedes Benz: realidad aumentada parabrindarsoporte de autoservicio 7. Hyundai: realidad aumentada paraofrecer manuales de tecnología avanzada 8. Super Marcas: realidad aumentada paraaumentar el reconocimiento de marca 9. Guideo: realidad aumentada paraelevar las experiencias físicas y de entretenimiento de los clientes 10. Walmart: realidad aumentada para mejorar la experiencia del cliente desde los procesos Ejemplos de realidad aumentada en ventas 11. Plant Life Balance: realidad aumentada para probar antes de comprar 12. Home Depot: realidad aumentada para impulsar las conversiones de venta 13. Dulux Trade: realidad aumentada que motiva a comprar 14. Sephora: realidad aumentada que impulsa las ventas 15. Timberland: realidad aumentada para generar tráfico en tiendas físicas Ejemplos de realidad aumentada en marketing 16. Body Science: realidad aumentada para dar más información sobre productos 17. Nutanix: realidad aumentada para lanzar nuevos proyectos 18. Spiked Seltzer: realidad aumentada para crear campañas de publicidad 19. Kinder: realidad aumentada como método de marketing para las marcas 20. Vodafone: realidad aumentada para interactuar con contenidos de forma diferente Videos

Cuando escuchamos sobre nuevos desarrollos tecnológicos, es fácil entusiasmarse con lo que vendrá después, aunque, por lo general, estos inventos tienen poco impacto en nuestras vidas. Pero hay algunos que son verdaderamente significativos.

La realidad aumentada (RA) tiene muchas aplicaciones en el mundo real. Las empresas con visión de futuro utilizan aplicaciones de realidad aumentadadurante todo elrecorrido del compradorpara generar interacciones más agradables con losusuarios.

Explora la realidad aumentada: qué es, cómo funciona y cómo se utiliza para mejorar la experiencia en los negocios.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (1)

¿Qué es la realidad aumentada?

La realidad aumentada es un tipo de tecnología que permite usar capas de elementos virtuales sobre imágenes reales. Ofrece experiencias interactivas al usuario a partir de una combinación de la dimensión virtual y física, por medio de dispositivos digitales como los teléfonos inteligentes.

La tecnología de realidad aumentadacomplementa la realidad con elementos digitales adicionales.Es decir, el contenido generado por computadora se superpone a la realidad yentoncesla realidad «aumenta».

Los comentaristas de televisión la usan con frecuenciacuando discuten deportes en vivo, como en el ejemplo a continuación.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (2)

Imagen deDFL

El ejemplo más famoso de realidad aumentada en los últimos años es Pokémon Go, que superpone elementos del juego en el mundo real. Los pokemones aparecen en tu pantalla como si los vieras a través de la lente de la cámara de tu dispositivo.

¿Cómo funciona la realidad aumentada?

La realidad aumentada funciona con tecnología multimedia, modelado 3D, seguimiento y registro en tiempo real de objetos, interacción inteligente, detección de imágenes y más. Superpone el contenido y la información digital en el mundo físico, como si realmente estuviera en el mundo real; todo en un mismo espacio.

La tecnología de realidad aumentada ha revolucionado el panorama virtual. Se trata de una versión digital del mundo físico real que se consigue a través de elementos visuales digitales y de sonido para lograr la inmersión de los usuarios mediante la tecnología.

Las empresas que se involucran en la realidad aumentada han ido creciendo y está cada vez más disponible para los consumidores. A finales de 2020 se estimó que había un total de 598 millones de dispositivos con realidad aumentada activos y se proyecta que aumente a 1,73 millones para 2024.

Diferencia entre realidad virtual y realidad aumentada

La realidad aumentada modifica la visión de la realidad mediante entradas sensoriales generadas por un dispositivo, mientras que la realidad virtual utiliza un software para reemplazar el mundo real por uno simulado.

Ahora veamos las características de la realidad virtual.

Características de la realidad aumentada

  1. Superposición del mundo real y digital
  2. Tiempo real
  3. Interacción 3D

1. Superposición del mundo real y digital

La realidad aumentada aumenta el mundo real a través de capas adicionales de información digital proyectada en ella; combina el mundo físico con elementos virtuales superposicionados, generados por un dispositivo.

2. Tiempo real

Una de las características principales de la realidad aumentada es la visión del mundo físico en tiempo real. Los elementos aumentan o se mejoran mediante entradas generadas por una computadora, que pueden ir desde sonido y gráficos hasta imágenes multimediay GPS.

3. Interacción3D

La realidad virtual es una combinación entre el mundo real y el virtual; en tiempo real se interactúa con elementos3D de objetos virtuales y reales.

¿Para qué sirve la realidad aumentada?

Si quieres saber si este tipo de tecnología puede ayudar al crecimiento de tu negocio, a continuación enumeramos algunas de los beneficios que ofrece:

1. Mejora la experiencia del usuario

La combinación del mundo virtual con el mundo real hace que la experiencia del usuario se multiplique y, por lo tanto, obtiene una mejor satisfacción del productoo servicio.

2. Facilita el uso de productos

La realidad aumentada puede ayudar a los consumidores a tener mayor información sobre los productos que están adquiriendo, con lo que es posible ofrecer una mejor experiencia de compra.

3. Favorece la interacción social

Unode las principales objetivos de la realidad aumentada es la inmersión del usuario que conlleva una mayor interacción social; es decir, se centra en las dimensiones de la imaginación y la sociabilidad, donde los consumidores tienen la opción de relacionarse con otros jugadores por medio de la participación social.

4. Mejora el aprendizaje

La realidad virtual puede llevara los usuarios a aprender cosas nuevas e inclusopracticar otras habilidades que de otra forma nunca conocerían.

Desventajas de la realidad aumentada

1. Es costosa

La realidad aumentada requiere equipos de tecnología especializados que suelen ser costosos, por lo que no todas las organizaciones pueden aprovechar esta tecnología.

2. Puede causar accidentes

La inmersión de la realidad aumentada puede ocultar señales del mundo real a los ojos de usuario. Esto puede causar accidentes, por ejemplo los sucesos ocurridos con algunos usuarios que conducían mientras jugaban Pokémon Go.

3. Puede representarproblemas de confidencialidad

Otra de las principales desventajas de la realidad aumentada es la recopilación de datos significativos de los usuarios, que puede generar problemas legales alas marcas que la utilizan.

(Video) Negocios y Oportunidades de Ganar Dinero con la Realidad Aumentada

Existen varios tipos de realidad aumentada. A continuación te decimos cuáles son los más comunes:

Tipos de realidad aumentada

  1. Realidad aumentada basada en proyección.
  2. Realidad aumentada basada en reconocimiento.
  3. Realidad aumentada basada en la ubicación.
  4. Realidad aumentada basada en la superposición.
  5. Realidad aumentada basada en esquemas.

1. Realidad aumentada basada en proyección

Este tipo de realidad aumentada proyecta imágenes digitales sobre objetos físicos en un espacio físico real. Puede ser o no interactivo y se utiliza para crear una proyección de objetos que se ven en profundidad; por ejemplo, se utiliza para proyectar cómo se puede ver un espacioreal al agregar algún objeto.

2. Realidad aumentada basada en reconocimiento

Funciona con un código QR que puede ser escaneado y activa una imagen a través de la cámara de un dispositivo. Por ejemplo, es la que se utiliza para reconocer obras de arte en los museos.

3. Realidad aumentada basada en la ubicación

Se basa en GPS,acelerómetro, brújula digital y otras tecnologías para identificar la ubicación de un dispositivocon alta precisión. Está disponible para la mayoría de los usuarios de dispositivos móviles.

4. Realidad aumentada basada en la superposición

Utiliza el reconocimiento de objetos para reemplazar un objeto completo o una parte de él con una vista aumentada. Por ejemplo, los médicos pueden utilizar esta tecnología para superponerla vista de rayos X de alguna parte del cuerpo del paciente en la imagen real, lo que les proporcionará una mejor comprensión del daño a los huesos.

5. Realidad aumentada basada en esquemas

Usa el reconocimiento de objetos para proyectar imágenes que no pueden ser visualizadas en el mundo real por diferentes condiciones; por ejemplo, las cámaras avanzadas en un automóvil que permiten delinearlos peligros olímites de la carretera, para alertar cuando hay poca visibilidad.

20 ejemplosde realidad aumentada

  1. Lowe’s: realidad aumentada para capacitar a los agentes de servicio al cliente.
  2. IKEA: realidad aumentada para reducir incertidumbre en las decisiones de compra.
  3. Heinz y Telmex: realidad aumentada para ofrecer asesoramiento o dar valor con envases interactivos.
  4. L’Oréal y Gap: realidad aumentada para diseñar experiencias de prueba.
  5. RE’FLEKT: realidad aumentada para identificar y recibir los reportes de fallas o mal funcionamiento del producto.
  6. Mercedes Benz: realidad aumentada para brindar soporte de autoservicio.
  7. Hyundai: realidad aumentada para ofrecer manuales de tecnología avanzada.
  8. Super Marcas: realidad aumentada para aumentar el reconocimiento de marca.
  9. Guideo: realidad aumentada para aumentar las experiencias físicas y de entretenimiento de los clientes.
  10. Walmart: realidad aumentada para mejorar la experiencia del cliente desde los procesos.
  11. Plant Life Balance: realidad aumentada para probar antes de comprar.
  12. Home Depot: realidad aumentada para impulsar las conversiones de venta.
  13. Dulux Trade: realidad aumentada que motiva a comprar.
  14. Sephora: realidad aumentada que impulsa las ventas.
  15. Timberland: realidad aumentada para generar tráfico en tiendas físicas.
  16. Body Science: realidad aumentada para dar más información sobre productos.
  17. Nutanix: realidad aumentada para lanzar nuevos proyectos.
  18. Spiked Seltzer: realidad aumentada para crear campañas de publicidad.
  19. Kinder: realidad aumentada como método de marketing para las marcas.
  20. Vodafone: realidad aumentada para interactuar con contenidos de forma diferente.

Ejemplos de realidad aumentada en servicio al cliente

La realidad aumentada puede servir a las empresas online y físicaspara mejorar la forma en que interactúan con sus clientes. Ofrece la oportunidad de superponer información, imágenes u otro contenido en lo que percibe el cliente.

Los ejemplos que vamos a listar acontinuación muestran cómo la realidad aumentadapuede mejorar el servicio al cliente. Incluyen aplicaciones que puedes proporcionarles, así como formas de aplicarlaen tupersonal. Están lejos de ser las únicas maneras en que puedes usar esta tecnología, pero reflejan algunas de las estrategias que utilizan varias compañías.

1. Lowe’s: realidad aumentada para capacitara los agentes de servicio al cliente

La interacción humana es una gran parte delservicio al cliente. Muchas personas quieren hablar con una persona cuando buscan productos, hacen una compra o presentan una queja. Esto hace que la capacitación que brindes a tus agentes de servicio sea crucial.

La realidad aumentada puede hacer que el entrenamiento sea más rápido y eficiente. Tomemos, por ejemplo, un negocio que vende una amplia gama de productos. Su personal de servicio al cliente debe ser capaz de explicar de manera experta cada artículo a los clientes potenciales. Tener un conocimiento superficial acerca de la gama de productos no es suficiente.

La única forma en que el personal puede mejorar es a través de la experiencia práctica.Las aplicaciones de realidad aumentadapueden ofrecer esa experiencia sin que un miembro del personal tenga que manejar físicamente cada elemento.Así, los modelos de RA pueden replicar un producto real para que puedas capacitar a tu personal en menos tiempo.

El minorista de mejoras para el hogar, Lowe’s, es un ejemplo de una marca que ha adoptado la realidad aumentada de esta manera.Su aplicaciónLowe’s 3D ARcrea modelos 3D de alta fidelidad que permiten a los usuarios ver y experimentar sus productos digitalmente. La compañía usa la aplicación no solo para capacitar al personal, sino que también la pone a disposición de los clientes que quieran probar las características de los productos antes de comprarlos.

Video deLowe's Home Improvement

2. IKEA: realidad aumentada para reducirincertidumbre en las decisiones de compra

El valor estimado del mercado de comercio electrónico fue demás de 26billones de dólares en 2020. A pesar de eso, todavía hay un inconveniente al comprar en línea, ya que los consumidores no pueden evaluar y examinar físicamente un producto antes de adquirirlo. Es por eso que las tasas de devolución de los productos comprados en línea ascienden al 20 %, mientras que en las tiendas físicas llega apenas al 8 o 10 %, aproximadamente:

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (3)

Imagen deShopify

Tener tasas de devolución tan altas es un problema para los minoristas en línea, ya que anula todo el empeñoque ponen en su SEOy marketing.

Afortunadamente, la realidad aumentadapuede ofrecer una solución para este problema. Las aplicaciones interactivas pueden usar RA para dar a los consumidores una impresión más completa de un producto. Por ejemplo, la aplicación IKEA Place permite a los usuarios probar los muebles en su hogar solo con su teléfono o tableta antes de comprarlos.

Video deTECHcetera

Esta realidad aumentada ayuda a mejorar la experiencia y satisfacción del cliente en ambos extremos del viaje del comprador:elimina la fricciónantes de una compra al mostrarle al cliente cómo el producto influirá en su vida cotidiana.Así será menos probable que los clientes lo devuelvan, ya que analizaron mejor un producto desde el principio.

3. Heinz y Telmex: realidad aumentada para ofrecer asesoramiento o dar valor con envases interactivos

El impacto de la realidad aumentadaen el servicio al cliente no se limita al proceso de preventa. De hecho, los usos más interesantes de la realidad aumentadasuceden en el punto de venta. Uno de los mejores ejemploses el concepto de empaque interactivo.

El embalaje interactivo brinda a los clientes una experiencia más atractiva y valiosa con ayuda de la realidad aumentada.Los clientes pueden apuntar su teléfono al embalaje de un producto y ver algo que les ayude en su decisión.

Heinz, por ejemplo, ha utilizado empaques interactivos para brindar información útil y práctica. En 2011,la marca utilizaba RApara ofrecer a los clientes una variedad de recetas con salsa de tomate.

(Video) Que es la Realidad Virtual y Realidad Aumentada

Video deBlippar

Por su parte, Telmex creóRA infinutumpara escanear el logo de algunos de los empaques de productos y revistas que se comercializan en las tiendas Sanborns. Con esto, los clientes pueden tener acceso afotografías en 3D, entrevistas, noticias, animaciones, videos y fotogalerías, así como promociones.

Video deRAInfinitum

4. L’Oréal y Gap: realidad aumentada paradiseñar experiencias de prueba

En el punto de venta, la realidad aumentada ofrece un beneficio doble. Puedes aprovechar la tecnología en este punto del recorrido del comprador para ofrecer experiencias de prueba. Esto puedeaumentar tusventasporque las aplicaciones ayudan a superar las objeciones de los clientes.

Una manera más fácil de explicar cómo funcionan estas aplicaciones RAen la práctica es con el ejemplo deStyle My Hair de L’Oréal Professionnel, ya que permite a los usuarios maquillarse de manera virtual o ver cómo quedaríaun tinte para el cabelloantes de adquirirlo.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (4)

Los vestuarios virtuales son otro ejemplo de una experiencia impulsada por la realidad virtual.Son una alternativa conveniente paraprobarse la ropa en persona.Dressing Room by Gapproporciona un modelo de cómo funcionan esas aplicaciones:

Video deTom's Guide

Los compradores eligen su prenda deseada antes de que un modelo generado por RAse la pruebe. El cliente puede mirar la ropa y su ajuste desde todos los ángulos.

5. RE’FLEKT: realidad aumentada paraidentificar y recibirlos reportes de fallas o mal funcionamiento del producto

Informar fallas en los productos puede ser complicado para muchos clientes. Usualmente no tienen conocimientos técnicosdelproducto y les será complicado explicara un agente de servicio al cliente quésalió mal.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (5)

Imagen deRE'FLEKT

Varias empresas están comenzando a proporcionar a los clientes aplicaciones RApara informar fallas. Los clientes pueden sostener su teléfono frente a un producto roto y ver las piezas en tiempo real. Eso hace que sea más simple para un cliente informar a un agente de servicio cómo un producto ha fallado.

6. Mercedes Benz: realidad aumentada parabrindarsoporte de autoservicio

La realidad aumentada tambiénpuede ayudar a los clientes a evitar por completo al personal de servicio al cliente. Muchas empresas están utilizando RApara soporte de autoservicio después de realizar una compra. Al usar una aplicación de realidad aumentada, los clientes pueden apuntar su teléfono a un producto y obtener soporte automatizado.

Puedes poner recursos comopáginas de preguntas frecuentesy bases de ayuda al alcance de los clientes. Así ahorrarán tiempo y usarán los recursos detu equipo eficientemente. Gracias a esto, las empresas tendrán menos consultas de los clientes y la satisfacción del cliente será mayor,ya que los usuarios pueden resolver los problemas de forma independiente.

Mercedes Benz, por ejemplo, aprovecha la RAen su asistente virtualAsk Mercedes. A través de él, los conductores pueden escanear un elemento de su vehículo y comprender su funcionalidad. También pueden hacer preguntas sobre cualquier problema o falla en su funcionamiento. Combinado con unchatbotde inteligencia artificial, el elemento RA del asistente lo hace mucho más fácil de usar.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (6)

Imagen deMercedes Benz

7. Hyundai: realidad aumentada paraofrecer manuales de tecnología avanzada

El soporte posventa que brindas a los clientes no siempre consiste en resolver fallas: lograrás fidelizarlos si los ayudas a usar y mantener los productos. Brindar este soporte adicional permite generar lealtad a la marca y hace que sea más probable que los clientes vuelvan.

En el pasado, las empresas apoyaban el uso y mantenimiento de productos a través de manuales de usuario. Pero ahora las empresas pueden hacer mucho más conla realidad aumentada.Varias marcas mundiales, incluida Hyundai, ya ofrecen manuales de usuario basados en RA.El fabricante de automóviles cuenta conmanuales de usuario de RApara sus vehículos desde 2015.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (7)

Imagen deHyundai

Con esto, los conductores ya no tienen que consultar folletos interminables cuando tienen preguntas sobre su automóvil. Cuando necesiten realizar una tarea de rutina, pueden apuntar su smartphone y el manual de RA les proporcionará información e instrucciones.

8. Super Marcas: realidad aumentada paraaumentar el reconocimiento de marca

El reto de las marcas es sorprender a los consumidores y captar su atención para permanecer en su mente.Es una gran ventaja quelas empresas pueden lograr por medio de contenido interactivo y personalizado.

Super Marcascreó una app que mejora la experiencia en su compra con tan solo escanear el código QR. Lo mejor es que está disponible para industrias tan diversas, como bienes raíces, transporte o productos minoristas.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (8)

Imagen deApp Store

(Video) Enligthed Cierre Youtube

Al final, para que una marca obtenga más reconocimiento con ayuda de la RA, es necesario que muestre cómo es que un producto puede suplir con creces las necesidades de sus clientes.

9. Guideo: realidad aumentada paraelevar las experiencias físicas y de entretenimiento de los clientes

La realidad aumentada permite a los usuarios vivir más queuna campaña publicitaria, ya que puede ofrecer una experiencia física y de entretenimiento.

RA ofrece la oportunidad de dar vida a los objetos añadiendo una capa en 3D, algo que algunas ciudades han utilizado para atraer más turismo. La aplicaciónGuideose encuentra disponible en las ciudades deCádiz, Málaga y Sevilla y es pionera en la inclusión de la realidad aumentada al servicio del turismo.

Esta aplicación tiene un geolocalizador que te ayuda a encontrar la mejor ruta para comenzar tu recorrido. El botón 3D te permite visualizar con la cámara de tu dispositivo la realidad aumentada que te rodea, desde personajes históricos o mitológicos hastaescenas tradicionales.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (9)

Imagen deEl Diario

10. Walmart: realidad aumentada para mejorar la experiencia del cliente desde los procesos

Con el objetivo de mejorar el servicio al cliente, Walmart creó una aplicación que está diseñada para acelerar el tiempo que lleva transportar artículos desde la bodega hasta el piso de ventas. Esta aplicación utiliza realidad aumentada a través de un dispositivo, con el que los empleados escanean la imagen de los artículos. A pesar de no ser visible para los clientes, Walmart asegura que este tipo de tecnología ayuda a mejorar la experiencia del cliente al poner más productos en los estantes más rápido que antes.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (10)

Imagende Corporate Walmart

Ejemplos de realidad aumentada en ventas

La realidad aumentada puede tener un impacto positivo en las ventas, ya que posibilita la estimulación de la demanda de ciertos productos que puedan beneficiarse de esta tecnología; ayuda amejorar la comodidad de tomar decisiones y reducir las dudas de los clientes en el proceso de compra. A continuación te damos algunos ejemplos de realidad aumentada en ventas:

11. Plant Life Balance: realidad aumentada para probar antes de comprar

Esta aplicación utiliza datos de estudios de plantas recopilados de la Universidad RMIT de Melbourne para estimar qué tan saludable es el espacio antes de colocar una planta. Utiliza la realidad aumentada para que los consumidores estén informados antes de comprar una planta, incluso permite crear una lista tangible de plantas y cómo se verían en sus espacios.

La aplicación Plant Life Balance además proporciona información sobre cada una de las plantas y señala si son las mejores para espacios interiores o exteriores.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (11)

Imagen de Mashable

12. Home Depot: realidad aumentada para impulsar las conversiones de venta

Si hay algo que mata la experiencia de compra del cliente, es cuando el cliente obtiene algo que no esperaba. Por ejemplo, Home Depot ha experimentado un gran cambio hacia las ventas en línea desde la pandemia, que han ido en aumento. Debido a ellocontinúa invirtiendo en tecnologías que le permitanbrindar experiencias más personalizadas a los compradores en su sitio web

Un comprador puede apuntar su cámara a un artefacto de iluminación y la función de búsqueda puede decirle todos los detalles al respecto y encontrar el producto en el inventario de Home Depot. Inclusose relaciona con sus otras capacidades en línea, que le mostrarán al comprador si el artículo está disponible en su tienda local y en qué pasillo puede encontrarlo.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (12)

Imagen de Home Depot

13. Dulux Trade: realidad aumentada que motiva a comprar

Dulux Trade es una compañía de pinturas para minoristas que creó una aplicación de realidad aumentada para que sus clientes puedan probar varios colores de pintura en sus propias paredes. Cuenta con características de visualización que los comerciantespueden emplear para acordar trabajos de pintura finales para sus propios clientes. Con ello no solo influye en la decisión de compra del consumidor, sino que además lo motiva a comprar.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (13)

Imagen de Google Store

14. Sephora: realidad aumentada que impulsa las ventas

Sephora ha incorporado el reconocimiento facial en 3D en tiempo real en su aplicación y sitio web con el objetivo deimpulsar las ventas de sus productos. Esta función de realidad aumentada permite a los usuarios verse en tiempo real con el maquillaje digital y probar productos por medio de cámaras en dispositivos móviles y en línea.

Visual Artist de Sephora cuenta con una biblioteca infinita de sombras de ojos, colores de labios e incluso pestañas postizas. Los consumidores no solo pueden probar los productos de la marca, sino también ver cómo luce la apariencia completa, obtener tutoriales virtuales paso a paso personalizados para cada consumidor e incluso comparar cientos de muestras de color al instante.

Video de Multivu

15. Timberland: realidad aumentada para generar tráfico en tiendas físicas

Esta marca de ropa utilizó la realidad aumentada en sus tiendas físicas y colocó espejos con esta tecnología que permitían a los consumidores probarse la ropa en tiempo real. Este suceso hizo que los consumidores se detuvieran frente a los escaparates de forma estratégica. Generaron más ventas haciendo que los consumidores interactuaran con la marca y conocieran sus productos.

(Video) ¿Qué es y cómo crear la realidad aumentada?

Video de Lemon and Orange

Ejemplos de realidad aumentada en marketing

La realidad aumentada puede ayudar a las marcas a generar entusiasmo e interés ensus productos; es una manera de crear experiencias originales que cautiven la atención de los consumidores. A continuación te damos algunos ejemplos de realidad aumentada en marketing, para queanalices si es viable invertir en este nuevo formato de anuncio para tu marca.

16. Body Science: realidad aumentada para dar más información sobre productos

Esta marca de nutrición deportiva australiana utiliza la realidad aumentada para ayudar a los consumidores a conocer más sobre sus productos al escanearlos con sus dispositivos móviles. Es una estrategia de marketing que ha logrado captar la atención de un mayor número de consumidores. Al mismo tiempo ofrece información que de otra forma no estaría disponible en el etiquetado típico de los productos.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (14)

Imagen de Nutra Ingredients

17. Nutanix: realidad aumentada para lanzar nuevos proyectos

Debido a que los eventos y las conferencias fueron cancelados a causa de la pandemia,las marcas han buscado cada vez más formas innovadoras de continuar conectándose con su audiencia de una manera significativa. Por ejemplo, Nutanix, el gigante de la computación en la nube, se asoció con CXO Strategies yAircards para ofrecer una experiencia de exposición completamente virtual utilizando realidad aumentada basada en la web. Se trata de un gran stand que se puede activar desde las redes sociales, el sitio web o un código QR que se vincula directamente a la página Web AR para verlo en tiempo real en cualquier espacio.

Video de Aircards

18. Spiked Seltzer: realidad aumentada para crear campañas de publicidad

Spiked Seltzer, en colaboración con la agenciaWebAr, creo una innovadora campaña de publicidad que se activa a través de un escaneo de un código QR para mostrar contenido 3D inmersivo en tiempo real. Presenta a los consumidores una máquina expendedora en 3D completa con animaciones interactivas, en donde pueden seleccionar su bebida preferida de Spiked Seltzeren realidad aumentada.

Además esta experiencia también presentaun mapa de la marca personalizado con pines: al hacer clic, el consumidor se transporta sin problemas a la navegación de Google Maps para que pueda encontrar la tienda y comprar una bebida Spiked Seltzer. Incluso ha dado también la opción de comprar inmediatamente las latas de bebidas elegidas y recibirlas en poco tiempo.

Video de Aircards

19. Kinder: realidad aumentada como método de marketing para las marcas

A medida que la tecnología mejora, también lo hace la variedad de experiencias interactivas y de realidad aumentada que pueden ser beneficiosas para las marcas. Es el caso de Kinder, que creó una experiencia en colaboración con la galardonada FPPShopper Marketing Agency, que a su vez participó ​​con Aircards, líderes en tecnología WebAR, para ofrecer una experiencia inmersiva única para la marca.

Se trata del Safari «Jump Into Africa», una experiencia de realidad aumentada en 3D que alienta a los compradores a entrar y explorar la sabana africana a travésdel escaneo de códigos QR colocados de manera estratégica en algunos de los supermercados de Reino Unido. Muestra animales AR animados, lo que da a los usuarios la oportunidad de aprender más sobre su comportamiento en el hábitat natural.

Video de Aircards

20. Vodafone: realidad aumentada para interactuar con contenidos de forma diferente

Con el objetivo de experimentar los contenidos de manera diferente, Vodafone en colaboracióncon Nreal, unproveedor de gafas inteligentes de realidad aumentada y mixta, lanzaronla5G Reality AR, unaaplicación de realidad aumentada de Vodafone.Con ella los consumidores pueden acceder alescritorio virtual interactivo para trabajar con múltiples pantallas, ampliar sus hobbies, disfrutar e interactuar con el entorno, llevar el manos libres a su máxima expresión o disfrutar de la televisión de manera extendida.

Esta aplicación funciona a través de unas unas gafas de realidad aumentadaque incorporan una pantalla de gran calidad. Los clientes solo tienen quedescargar la aplicación gratuita, en la Play store de Google y abrirla a través de Nebula, la aplicación nativa de Nreal Light.

Video de Vodafone España

Como ves, la realidad aumentada está cambiando la forma en que las personas se comunican e interactúan. En especial en el área de la experiencia y la satisfacción del cliente es donde las aplicaciones de RA y otras soluciones están causando mayor impacto. Usa estos recursos en favor de tus clientes y tu marca.

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (15)

Qué es la realidad aumentada y 20 ejemplos de uso exitoso en empresas (16)

(Video) Conferencia "El siguiente paso de la realidad aumentada" Col4.0 Speaker - Hittan Espinosa Caviedes

Publicado originalmente el 20 de septiembre de 2021, actualizado el 10 de octubre de 2021

Videos

1. LAS 50 EMPRESAS QUE CAMBIARÁN EL FUTURO DEL MUNDO | EMPRESAS STARTUP DISRUPTIVAS
(M.M. Finanzas)
2. Dr. Drew Sees Parallels Between Homelessness and Celebrity Status | The Show | Dad Saves America
(Dad Saves America)
3. MeetUp #37 - Android Dev Perú [Realidad Aumentada con ARCore]
(Android Dev Perú)
4. Easy Reality + - Cómo agregar valor a tus impresos con realidad aumentada
(Asimpres)
5. El Uso de la Realidad Virtual y Aumentada en el Mundo Publicitario
(FCCOM URJC)
6. Webinar Camindia: Industria XR y sus Beneficios
(CAMINDIA Chile)
Top Articles
Latest Posts
Article information

Author: Edmund Hettinger DC

Last Updated: 07/09/2023

Views: 6585

Rating: 4.8 / 5 (78 voted)

Reviews: 85% of readers found this page helpful

Author information

Name: Edmund Hettinger DC

Birthday: 1994-08-17

Address: 2033 Gerhold Pine, Port Jocelyn, VA 12101-5654

Phone: +8524399971620

Job: Central Manufacturing Supervisor

Hobby: Jogging, Metalworking, Tai chi, Shopping, Puzzles, Rock climbing, Crocheting

Introduction: My name is Edmund Hettinger DC, I am a adventurous, colorful, gifted, determined, precious, open, colorful person who loves writing and wants to share my knowledge and understanding with you.